Tuesday, January 22, 2013

MUJERES DE ARENA

Telenovela brasilera llamada “Mujeres de Arena”, ( Mulheres de Areia, Brasil 1993)producción de la Rede O Globo. El argumento de la telenovela era latipica historia de la gemela buena y la gemela mala que se enfrentan por el amor de un mismo hombre. Todo eso con el estilo tipico de una novela brasilera. Gemelas y Rivales La historia de la gemela buena /gemela mala ya había sido utilizado y sería utilizado como parte secundaria o principal del argumento de varias telenovelas que se vieron en nuestra television(1), y en ellas la actriz que daba vida a las dos hermanas siempre se llevaba todos los meritos de actuación. En “Mujeres de Arena” dicho doble papel recayó en la actriz brasileña Gloria Pires, quien años antes había tenido un gran exito en nuestra televisión con el papel de la ambiciosa Maria de Fatima en la recordada telenovela “Vale Todo” exibida por PANTEL a inicios de los 90. El título de la telenovela hacía alusión a unas escullturas de arena que uno de los personajes hacía al borde de la playa del pueblito en el que se desarrollaba la historia. Todo se inicia cuando Ruth ( la buena) regresa a su pueblo a ver a su familia y se reencuentra con su hermana Raquel( la mala), poco después Ruth se enamora de un joven millonario pero Raquel usa sus artimañas para hacerse pasar por su hermana y finalmente logra casarse con el joven heredero. Pasan varias cosas, el tiempo sigue su curso y un día ambas hermanas suben a dar un paseo en bote, el bote se hunde, Raquel se pierde en las aguas mientras que Ruth es rescatada, pero el chico que hacía las esculturas le pone el anillo de casada de Raquel en su dedo por lo cual todos asumen que Ruth es la que había muerto y luego todos creen que Ruth es Raquel . Pasan mas cosas, finalmente resulta que la verdadera Raquel no había muerto ahogada sino que vivía oculta en una choza disfrazada, luego comete un crimen, le echan la culpa a Ruth/ Raquel quien finalmente revela su verdadera identidad, pasan mas cosas y un buen día el auto de Raquel se cae a un abismo y explota. Fin.


.


.


Por primera vez, a USA llega la telenovela "Mujeres de Arena" de la Rede Globo. La telenovela de 1993, hace su debut en las pantallas de las tierras del tio Sam gracias a LaTele Novela Network, quien la estará estrenando el lunes, 9 de Julio en el horario de las 11:00 pm.La telenovela se transmitió por primera vez en Brasil, en la década de los 70s por la empresa TV Tupi, luego su escritora Ivani Ribeiro, se fue a Globo y la novela ganó su refrito en 1992. Su estreno fue el 1 de Febrero de 1992 y finalizó el 25 de Septiembre de 1993. Tuvo 201 episodios de 50 min. Su versión internacional es de alrededor de 130 capitulos de 50 min..


Guilherme Fontes & Gloria Pires, los protagonistas SinopsisMarcos Asunción regresó al puerto de Pontal D'Areia para auxiliar en los negocios familiares. Él conoce y se enamora de Ruth, hija de pobres pescadores, aunque al final es envuelto por Raquel, hermana gemela de Ruth. Ruth ama a Marcos pero Raquel sólo codicia su fortuna y mantiene una relación oculta con un tal Wanderley. Toño da Lua, un lunático y amigo de Ruth, famoso por esculpir mujeres de arena en la playa se percata de los motivos de Raquel lo que hace que esta lo acose..


Pero Raquel debe enfrentar a Virgilio Asunción, padre de Marcos, quien se opone a la relación. Virgílo, es prepotente e inescrupuloso, y vicepresidente del mayor hotel de la ciudad y pretende hacer de Pontal D'Areia un centro turístico, pero debe lidiar contra el alcade del lugar, el ambientalista Breno, que prohíbe bañarse en el mar por la excesiva contaminación. Aunque esto divide a la población Breno tiene alianza con Tônia, una comerciante local. Para desmoralizar a Breno, Virgílio pone espantapájaros burlándose del alcalde. Mas Virgílio tiene también su problemas personales ya que Malu, su hija, es una rebelde quien lo culpa de la muerte de su novio, pero ella conoce al vaquero Alaor, quien trabaja con su Arlete Assunção. Alaor es de buen corazón y trata de complacer a Malu.



Ruth sufre al enterarse del matrimonio entre Raquel y Marcos. La trama da un vuelco cuando Raquel es dada por muerta y Ruth asume su identidad para estar junto a su amado. Pero Raquel no murió y desea tener de nuevo lo suyo por lo que tendrá que matar a algunas personas.




Las actuaciones muy buenas y cabe destacar que Gloria Pires esta muy buen como las gemelas Ruth y Raquel, una buena y la otra mala. Otro que esta muy bien en su personaje y que se irá destancando a lo largo de la trama es el actor Marcos Frota como el creador de las mujeres de arena y quien se irá obsesionando con Raquel. Otra cara conocida aca es Humberto Martins con el personaje de Alaor. Se nota que su personaje será medio cavernicola - personaje que a Martins le quedan muy bien y que es el comienzo de personajes asi de memorables. Viviane Pasmanter, interpreta a Malu, la hija rebelde del matrimonio interpretado por Susana Vieira y Raul Cortez, dos primerisimos actores de Brazil, donde Vieira interpreta a la esposa sumisa y Cortez, un hombre de negocios lleno de ambición y con aspiraciones políticas.

  • Curiosidades La idea del remake surgió en 1990 y sufrió demoras por el embarazo de Glória Pires. Para la novela, Ivani Ribeiro se inspiró de la radionovela suya, As Noivas Morrem no Ar, de 1965. En el remake, Ivani Ribeiro incorporó temas de otra sonvela suya “O Espantalho". En 1993, el trabajo de duplicar a Glória Pires era mucho más manual, superponiendo escenas. Se requirió de la presencia de una doble de nombre Graziela Di Laurentism, en escenas de abrazos de las hermanas. Carlos Zara y Serafim González, participaram en primeira versión interpretando a Marcos Assunção e Alemão, respectivamente, también actuaron en el remake. Zara como Zé Pedro, padre de Tônia, personaje de Andréa Beltrão. Serafim era quien esculpía a las mujeres de arena. El personaje de Tonho fue elegido entre Marcos Frota, Eduardo Moscovis e Irving São Paulo. El tema de inicio y cierre Sexy Iemanjá fue una versión en español del original interpretado por el mismo cantante, llamado Pepeu Gomes. La Cadena Mexicana TV AZTECA adquirió los derechos de la historia y planea hacer una nueva versión de esa telenovela protagonizada por la actriz venezolana Gabriela Spanic como una de sus proximas producciones.



    Elenco

    Glória Pires Ruth Araújo Raquel Araújo Assunção 
    Guilherme Fontes Marcos Azevedo Assunção
    Marcos Frota Antonio "Tonho" da Lua
    Vivianne Pasmanter Maria Lúcia "Malu" Azevedo Assunção
    Suzana Vieira Clarita (Clara) Soares de Azevedo Assunção
    Raul Cortez Virgílio Assunção
    Andréa Beltrão Antônia "Tônia" Vieira dos Santos
    Humberto Martins Alaôr Souza 
    Paulo Betti Wanderley Amaral
    Eloísa Mafalda Manuela
    Giovanna Gold Alzira da Silva
    Paulo Goulart Donato Elias
    Nicete Bruno Julieta "Juju" Sampaio
    Adriano Reys Oswaldo Sampaio
    Thaís de Campos Arlete Assunção
    Sebastião Vasconcelos Floriano Araújo
    Laura Cardoso Isaura Araújo
    Daniel Dantas Breno Soares de Azevedo
    Isadora Ribeiro Vera Soares de Azevedo
    Evandro Mesquita Joel
    Karina Perez Andréa Sampaio
    Irving São Paulo José "Zé" Luiz Cardoso Braga
    Alexandra Marzo Caroline "Carola" Sampaio
    Carlos Zara José "Zé" Pedro dos Santos
    Gabriela Alves Glória "Glorinha"
    Ricardo Blat Marujo
    Suely Franco Celina Souza de Agiuar
    Jonas Bloch Walter Hartmann (Alemão)
    Denise Milfont Vilma "Vilminha" Lúcia do Santos de Limeira
    Edwin Luisi Dr. Munhoz
    Stepan Nercessian Delegado Rodrigo Pessoa
    Henri Pagnoncelli César Cardoso Braga Queiroz
    Eduardo Moscovis Tito Belo
    Antônio Pompeo Servílio de Limeira
    Oscar Magrini Vitor
    João Carlos Barroso Daniel
    Joel Barcellos Francisco Belo
    Chico Tenreiro Matias
    Marcelo Mansfield Santiago
    Lu Mendonça Maria do Carmo Belo
    Alexia Deschamps Maria Helena
    Marco Miranda Duarte
    Serafim Gonzalez Garnizé
    Totia Meireles Sonia
    Maurício Ferrazza Vasco
    Toi Bressane Rozendo
    Cibele Larrama Luzia
  • Wednesday, January 16, 2013





     

    LA DESPEDIDA


     

    Te digo adiós si acaso te quiero todavía Quizás no he de olvidarte... Pero te digo adiós. No sé si me quisiste... No sé si te quería. O tal vez nos quisimos demasiado los dos.

     

    Este cariño triste y apasionado y loco Me lo sembré en el alma para quererte a ti. No sé si te amé mucho... No sé si te amé poco, Pero si sé que nunca volveré a amar así.

     

    Me queda tu sonrisa dormida en mi recuerdo Y el corazón me dice que no te olvidaré. Pero al quedarme solo... Sabiendo que te pierdo, Tal vez empiezo a amarte como jamás te amé.

     

     Te digo adiós y acaso con esta despedida Mi más hermoso sueño muere dentro de mí. Pero te digo adiós para toda la vida, Aunque toda la vida siga pensando en ti.

    ~ José Angel Bueza ~

     

     

    ~ Rosi ~



     

    LA NIÑA DE LA LAMPARA AZUL.


     

    En el pasadizo nebuloso cual mágico sueño de Estambul, su perfil presenta destelloso la niña de la lámpara azul.


    Ágil y risueña se insinúa, y su llama seductora brilla, tiembla en su cabello la garúa de la playa de la maravilla.


    Con voz infantil y melodiosa en fresco aroma de abedul, habla de una vida milagrosa la niña de la lámpara azul.


    Con cálidos ojos de dulzura y besos de amor matutino, me ofrecece la bella criatura un mágico y celeste camino.


    De encantación en un derroche, hiende leda, vaporoso tul; y me guía a travéz de la noche la niña de la lámpara azul.

     

     

    ~ Jose Maria Eguren ~

     

     

    ~ Rosi ~









     

    EL REGALO QUE NOS DA LA VIDA

     

    El Amor es lo mas bello que la vida nos dará Pero hay que saber cuidarlo porque sino sufrirás Es como una floresita a la que debes regar Para que crezca cada día un poquito mas Dándonos el oxígeno que nos hará respirar

     

    Es un lazo muy fuerte el cual no se romperá Por una simple pelea o una discusión mas Si el amor es verdadero para siempre durara Como el cielo las tormentas siempre soportara Así será este amor que jamás se perderá

     

    Son muchos problemas que debemos enfrentar Que a lo largo del camino se manifestaran Pero cuando se propone una meta por llegar Así pasen mil obstáculos todos los resolverán Y con pasos de gigantes al final podremos llegar

     

    Hay cosa que la gente nunca entenderán Pues solo quienes las sienten las pueden explicar Son hechos que se guían de una sola inspiración Que muchos le tienen nombre y le dicen el amor Un sentimiento puro que se lleva en el corazón

     

    Especial es muy poco para lo que sentirás Al tener a alguien que te sepa valorar Que nos llene de ternura y te ame sin pensar En maldades o dolores solo piensa en amar Lo mas hermoso del mundo que se pueda expresar

     

    Nadie sabe como pasa solo se siente palpitar Lo que nos dice cada día con quien quieres estar No hay normas que digan cuando esto se sentirá Es un regalo de la vida que a todos nos pasara Un sentimiento puro que en el alma se llevara

     

     
    ~ Stephany Pérez ~

     

     

    ~ Rosi ~









     

    "LAS ABANDONADAS"

     

     

    Como me dan pena las abandonadas, que amaron creyendo ser también amadas, y van por la vida llorando un cariño, recordando un hombre y arrastrando un niño!...


    ¡Como hay quien derribe del árbol la hoja y al verla en el suelo ya no la recoja, y hay quien a pedradas tire el fruto verde y lo eche rodando después que lo muerde!


    ¡Las abandonadas son fruta caída del árbol frondoso y alto de la vida; son, mas que caída, fruta derribada por un beso artero como una pedrada!


    Por las calles ruedan esas tristes frutas como maceradas manzanas enjutas, y en sus pobres cuerpos antaño turgentes, llevan la indeleble marca de unos dientes....


    Tienen dos caminos que escoger: el quicio de una puerta honrada o el harem del vicio; ¡ y en medio de tantos, de tantos, de tantos rigores, aun hay quien a hablarles se atreve de amores!


    Aquellos magnates que ampararlas pueden, mas las precipitan para que más rueden, ¡ y hasta hay quien se vuelva su postrer verdugo queriendo exprimirlas si aun les queda jugo!


    Las abandonadas son como el bagazo que alambica el beso y exprime el abrazo; si aun les queda zumo, lo chupa el dolor; ¡son triste bagazo, bagazo de amor!


    Cuando las encuentro me llenan de angustias sus senos marchitos y sus caras mustias, y pienso que arrastra su arrepentimiento un niño que es hijo del remordimiento...


    ¡El remordimiento lo arrastra algún hombre oculto, que al niño niega techo y nombre! Al ver esos niños de blondos cabellos yo quisiera amarlos y ser padre de ellos.


    Las abandonadas me dan estas penas, por que casi todas son mujeres buenas; son manzanas secas, son fruta caída del árbol frondoso y alto de la vida.


    No hay quien las ampare, no hay quien las recoja mas que el mismo viento que arrastra la hoja... ¡Marchan con los ojos fijos en el suelo, cansadas en vano, de mirar al cielo!


    De sus hondas cuitas, ni el señor se apiada, porque de estas cosas...¡ dios no sabe nada! y así van las pobres, llorando un cariño, recordando un hombre y arrastrando un niño.

     

    ~ Julio Sesto ~

     

     

    ~ Rosi ~

    POEMA # 15









     

    POEMA XV

     

    Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca.

     

    Como todas las cosas están llenas de mi alma emerges de las cosas, llenas del alma mía. Mariposa de sueño, te pareces a mí alma, y te pareces a la palabra melancolía.

     

    Me gustas cuando callas y estás como distante. Y estás como quejándote, mariposa en arrullo. Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza: Déjame que me calle con el silencio tuyo.

     

    Déjame que te hable también con tu silencio claro como una lámpara, simple como un anillo. Eres como la noche, callada y constelada. Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.

     

    Me gustas cuando callas porque estás como ausente. Distante y dolorosa como si hubieras muerto. Una palabra entonces, una sonrisa bastan. Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.
     
    ~ Pablo Neruda ~

     

     

    ~ Rosi ~

    LOS HERALDOS NEGROS





    Desde la ventana de un casucho viejo abierta en verano, cerrada en invierno por vidrios verdosos y plomos espesos, una salmantina de rubio cabello y ojos que parecen pedazos de cielo, mientas la costura mezcla con el rezo, ve todas las tardes pasar en silencio los seminaristas que van de paseo.

     
    Baja la cabeza, sin erguir el cuerpo, marchan en dos filas pausados y austeros, sin más nota alegre sobre el traje negro que la beca roja que ciñe su cuello, y que por la espalda casi roza el suelo.

    Un seminarista, entre todos ellos, marcha siempre erguido, con aire resuelto. La negra sotana dibuja su cuerpo gallardo y airoso, flexible y esbelto. Él, solo a hurtadillas y con el recelo de que sus miradas observen los clérigos, desde que en la calle vislumbra a lo lejos a la salmantina de rubio cabello la mira muy fijo, con mirar intenso. Y siempre que pasa le deja el recuerdo de aquella mirada de sus ojos negros. Monótono y tardo va pasando el tiempo y muere el estío y el otoño luego, y vienen las tardes plomizas de invierno.

    Desde la ventana del casucho viejo siempre sola y triste; rezando y cosiendo una salmantina de rubio cabello ve todas las tardes pasar en silencio los seminaristas que van de paseo.
    Pero no ve a todos: ve solo a uno de ellos, su seminarista de los ojos negros; cada vez que pasa gallardo y esbelto, observa la niña que pide aquel cuerpo marciales arreos.

    Cuando en ella fija sus ojos abiertos con vivas y audaces miradas de fuego, parece decirla:  —¡Te quiero!, ¡te quiero!, ¡Yo no he de ser cura, yo no puedo serlo! ¡Si yo no soy tuyo, me muero, me muero! A la niña entonces se le oprime el pecho, la labor suspende y olvida los rezos, y ya vive sólo en su pensamiento el seminarista de los ojos negros.

     

    En una lluviosa mañana de inverno la niña que alegre saltaba del lecho, oyó tristes cánticos y fúnebres rezos; por la angosta calle pasaba un entierro.

     

     

    Un seminarista sin duda era el muerto; pues, cuatro, llevaban en hombros el féretro, con la beca roja por cima cubierto, y sobre la beca, el bonete negro. Con sus voces roncas cantaban los clérigos los seminaristas iban en silencio siempre en dos filas hacia el cementerio como por las tardes al ir de paseo.

     

     

    La niña angustiada miraba el cortejo los conoce a todos a fuerza de verlos... tan sólo, tan sólo faltaba entre ellos... el seminarista de los ojos negros.

     

     

    Corriendo los años, pasó mucho tiempo... y allá en la ventana del casucho viejo, una pobre anciana de blancos cabellos, con la tez rugosa y encorvado el cuerpo, mientras la costura mezcla con el rezo, ve todas las tardes pasar en silencio los seminaristas que van de paseo.

     

     

    La labor suspende, los mira, y al verlos sus ojos azules ya tristes y muertos vierten silenciosas lágrimas de hielo.
    Sola, vieja y triste, aún guarda el recuerdo del seminarista de los ojos negros...

     

     

    ~ Miguel Ramos Carrión ~

     

    Rosi

    LA PELONA





    "La Pelona"

    Cómo has cambiado, pelona cisco de carbonería te has vuelto una negra mona con tanta huachafería. Te cambiaste las chancletas por zapatos taco aguja, y tu cabeza de bruja la amarraste con peinetas.

    
    Por no engordar sigues dietas y estás flaca y hocicona. Imitando a tu patrona has aprendido a fumar. Hasta en el modo de andar cómo has cambiado pelona. Usas reloj de pulsera y no sabes ver la hora.

    Cuando un negro te enamora le tiras con la cartera. ¡Qué...! ¿También usas polvera? permite que me sonría. ¿Qué polvos se pone usía?: ¿ocre? ¿rosado? ¿rachel? o le pones a tu piel cisco de carbonería.

    Te pintaste hasta el meñique porque un blanco te miró. "¡Francica, botá frifró que son comé venarique...!" Perdona que te critique, y si me río, perdona. Antes eras tan pintona con tu traje de percala y hoy, por dártela de mala te has vuelto una negra mona.

    Deja ese estilo bellaco, vuelve a ser la misma de antes. Menos polvos, menos guantes, menos humo de tabaco. Vuelve con tu negro flaco que te adora todavía Y si no, la policía te va a llevar de la jeta por dártela de coqueta con tanta huachafería.

    ~Nicomedes Santa Cruz~

    Rosi

    LAS GOLONDRINAS

     

    Volverán las oscuras golondrinas

    en tu balcón sus nidos a colgar,

    y otra vez con el ala a sus cristales,

    jugando llamarán;

    pero aquellas que el vuelo refrenaban

    tu hermosura y mi dicha al contemplar;

    aquellas que aprendieron nuestros nombres,

    esas... ¡no volverán!

     

     

    Volverán las tupidas madreselvas

    de tu jardín las tapias a escalar,

    y otra vez a la tarde, aun mas hermosas,

    sus flores abrirán;

    pero aquellas cuajadas de rocío,

    cuyas gotas mirábamos temblar

    y caer, como lágrimas del día...

    esas... ¡no volverán!

     

     


    Volverán del amor en tus oídos

    las palabras ardientes a sonar;

    tu corazón, de su profundo sueño

    tal vez despertará;

    pero mudo y absorto y de rodillas

    como se adora a Dios ante su altar,

    como yo te he querido... desengáñate,

    ¡así no te querrán!

     

     

    ~ Gustavo Adolfo Becker ~

    ~ Rosi ~